fbpx

Cómo afrontar las comidas Navideñas, sin morir en el intento

El mes de diciembre viene cargado de emociones, reencuentros familiares, amigos, comidas/cenas de empresa y mucha COMIDA. Aquí os dejamos unos consejos para que no se os vaya de las manos:

1)  Come, pero con control. Intenta que la mayoría  de cosas comida en tu plato sean fuentes de proteína magra (pavo, pescado, ternera magra, etc.), verdura (AMAGP, as much green as posible) e hidratos sanos (boniato, patata hervida, arroz). Podemos añadir algún dulce que nos guste, pero controlando la cantidad, para no acabar dándonos un atracón.

2)  Limita la cantidad de bebidas alcohólicas y azucaradas que consumes.  Sabemos que es difícil, pero si estás trabajando para conseguir algún objetivo, merecerá la pena. Puedes tomar agua con gas y limón, puedes tomarte un vaso de vino o una cerveza (una, no un litro), saboréalo y disfrútalo. Aunque no sean la mejor opción, también puedes tomar refresco sin azúcar.

3)  Bebe mucha aguaTe mantendrá saciado y ayudara a diluir el sodio de muchas de las comidas que se consumen durante las Fiestas.

4)  Recuerda porque estás ahí. Has ido para pasarlo bien y disfrutar de la compañía. Nada de lo anterior requiere beber de más ni comer de más. Come despacio, disfruta de cada bocado, de cada sorbo. Disfruta de la compañía, ponte al día con los amigos, etc.

5)  Toma postre. Solo si es 100% necesario y merece la pena (véase tarta de la abuela, etc.) Otra idea sería hacerte una ensalada de fruta de postre, que nunca es mala opción.

6)  Toma algo de proteínas. Antes de una comida en la que sabes que corres el riesgo de comer mucho, puedes tomar algo de proteína (puede ser un batido, puede ser jamón o lomo). Llegarás a la hora de comer saciado y habrá menos posibilidades de que te pases comiendo.

7)  Deja de comer antes de que estés lleno. Revisa el punto 4. Come despacio, disfruta de la comida. Haciendo esto permitirás que a tu cerebro le de tiempo de darse cuenta de lo que pasa en el estomago y evites pasarte.

8)  No compres dulces navideños para casa. Si los tienes a mano, ¡sabes que acabarás comiendo! Si los tienes (por cestas y regalos) y estás muy tentado… cómelo justo antes o después de entrenar o resérvalos para tu día de cheat meal!

 

depositphotos_58531391-stock-photo-turron-polvorones-and-mantecados-typical

 

Lo más importante de todo es recordad que la Navidad no dura todo el mes de Diciembre. Puedes seguir entrenando y comiendo con absoluta normalidad. La comida/cena de empresa, cena de Nochebuena, la comida de Navidad, cena de Nochevieja, etc. Si sueles hacer 5 comidas al día, son 35 comidas en una semana, que son 140 comidas al mes. Nadie gana 6kg de peso si hace mal 5 comidas de 140 en un mes.  Si te sueles permitir un cheat meal a la semana, haz que coincida con una de estas comidas. Hacer 2 cheats a la semana, tampoco te van a matar.

Lo fundamental es el AUTOCONTROL

Ten claras tus prioridades y DISFRUTA!

3,2,1…GO!

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy